LA CONTRIBUCIÓN DE MARÍA MONTESSORI


 Por Brenda Isabel Alvarado García. 
Guía Montessori.


María Montessori no fue solo una pedagoga, sino la primera mujer médico con intereses en el estudio de la persona humana. Fue pionera en los movimientos para lograr la emancipación de la mujer y posteriormente ganar fama a nivel mundial como precursora de una de las filosofías educativas más importantes de nuestro tiempo.

Se dedicó completamente a sacar a la luz su conocimiento sobre el proceso del desarrollo humano, ya que a través de sus experiencias, supo que la educación juega un papel muy importante dentro de este proceso, incluso más del que podemos llegar a creer, siendo su pedagogía radicalmente diferente a las que estaban en el mundo en su tiempo.

Una investigación sobre este método que lleva su nombre, demuestra crecimiento en tres diferentes direcciones:

·        Crecimiento horizontal: donde se ve la propagación de las escuelas Montessori y los institutos de entrenamiento alrededor del mundo. Donde sus libros han sido traducidos a 22 idiomas. Mismo método que ha sido prohibido en países totalitarios.

·        Crecimiento vertical: donde muestra su amplia aplicación desde la crianza de infantes hasta la educación de edad preparatoria. El método es aplicable en todo estrato social y en instituciones públicas y privadas.

·        Crecimiento a través del tiempo: el movimiento Montessori ha conservado desde sus inicios su carácter espontáneo, su frescura y vigor a pesar de las oposiciones.

En la actualidad, la principal preocupación de las personas que impulsan este método, no es el ganar aceptación, sino la de formar a la cantidad de personas suficientes, para enfrentarse a la problemática de su crecimiento.

Para María Montessori, los niños son seres humanos que deben ser considerados como tales. Esta situación, permite liberarse de los prejuicios de los adultos. Su filosofía ayuda a ver más allá de las manifestaciones superficiales del comportamiento de los niños; por ello, su principal objetivo es contribuir a una ciencia que comprenda al hombre, misma ciencia que no podía basarse en una sola disciplina, sino que debiera ser el resultado de los esfuerzos de científicos distintos que estudian a los seres humanos desde distintos ángulos.

Los niños y jóvenes necesitan más que la protección de los adultos para realizar la tarea de adaptación a este mundo. Necesitan su ayuda activa. El método Montessori, considera siempre una alianza basada en el respeto y confianza.


Comentarios